
Blog de viajes, tips para mochileros, Recorriendo Venezuela, conociendo el mundo.
ARTICULOS DESTACADOS
Roraima, Mundo Perdido (1)
EL ASCENSO A RORAIMA La ruta Roraima, es una aventura que todos deberíamos regalarnos aunque sea una vez en la vida. Para...

30 de junio de 2020
5 Tips para ser un Viajero Empático.

28 de junio de 2020
Ruta Aguas Termales La Musuy, Mérida Venezuela.
La Musuy y sus Aguas Termales.

La Musuy es un caserío andino, ubicado en el estado Mérida, que se encuentra en la carretera trasandina, aproximadamente a 45 Kilómetros de la Ciudad de los Caballeros como es conocida Mérida.
Cuando llegas a La Musuy, hallarás unas pocas casas, cuyos habitantes son encargados del mantenimiento de Las Termales, en una de la primeras casas, hay una bodeguita donde casi todos hacen parada para comer algo ligero o comprar algún snack, agua, dulces y tortas caseras.
Un poco más adelante, hay otra bodega, donde tienen un pequeño restaurante que recomiendo a ojos cerrados, la comida es abundante, criolla y muy rica. Sus dueños son amables y cordiales y son ellos los encargados de cuidar el estacionamiento y de cobrar un pequeño monto para cubrir los gastos de mantenimiento del sitio turístico.
Cómo Llegar a las Aguas Termales La Musuy.

1. El Potrero
El recorrido empieza atravesando un potrero, las reses están bien cuidadas, podrás verlas mientras te diriges al pie de la montaña, luego para llegar hasta las Aguas Termales, debes realizar una caminata de nivel medio por una montaña empinada, por aproximadamente 45 minutos, haciendo sus descansos y para tomar fotos del paisaje y de la Sierra Nevada, que desde esa altura se observa estupendamente.
2. Dos Caminos
Hay dos caminos, para subir esa montaña, uno que atraviesa la montaña por el centro, es bien empinado, aunque un poco más corto que el segundo camino, que es por un lado de la montaña en zig zag y más plano. Ambos tienen sus pro y sus contras, pero son igualmente hermosos.
Superada la pendiente, llegas a un camino plano por el que andarás media hora, es una vía estrecha, donde van uno detrás del otro, caminando a pie de montaña y con laderas verdes de arboles maderables y pinos, todo el recorrido es bello.
3. Las Antenas
También encontrarás unas Antenas super grandes, ahí es ideal para tomar fotos ( pues las montañas se observan completas), refrescarte, comer algo ligero, reponer fuerzas perdidas en la subida.
4. Acampada
Casi llegando te encontrarás con un lugar para acampar, con una vista de ensueño, en las noches de verano, puedes apreciar las estrellas como jamás. Si deseas pernoctar ahí, debes solicitar permiso a la comunidad, el dueño del Restaurante es el encargado; nadie pasa a las Aguas Termales, sin que ellos lo sepan o autoricen.

5. Tres Nacientes de Agua Pura.
A medida que caminas vas escuchando el sonido del río Chama, es el indicio de que estás llegando a las Agua Termales, verás aparecer ante tus ojos ese paraíso escondido entre las montañas, se trata de un pozo de agua construido por sus habitantes, al que le caen 3 pequeñas nacientes de agua, de diferentes temperaturas cada una, pero que al fusionarse forman la exquisita poza de una temperatura cálida, de profundidad no superior a un metro y de aguas cristalinas.
Las Aguas Termales son recomendadas para personas con problemas de salud, por sus propiedades minerales, relajantes y desintoxicadora. Si te ánimas a hacer ésta ruta, no olvides dejar todo mejor de lo que lo conseguiste, llevar hidratación, poco peso, y muchas ganas de divertirte.
OTRAS ENTRADAS QUE PODRÍAN INTERESARTE
Ruta La Cascada del Vino, Lara Venezuela
Ruta Pueblo Los Nevados, Mérida Venezuela
Ruta Altamira de Cáceres, Barinas, Venezuela
26 de junio de 2020
Ruta La Cascada del Vino, Lara, Venezuela
La Cascada del Vino, está ubicada en el Parque Nacional Dinira, aproximadamente a 25 Km en auto de la población de Barbacoas, estado Lara, Venezuela.

¿Cómo llegar?

Acampadas y Permisos en la Cascada del Vino
¿Qué visitar dentro del Parque Nacional Dinira?





¿Qué llevar a la Cascada del Vino?

23 de junio de 2020
Mi Lugar Favorito
![]() |
Cumbre de la Cascada del Vino. |
16 de junio de 2020
Ruta Pueblo Los Nevados, Mérida, Venezuela.
PUEBLO LOS NEVADOS

Clima del Pueblo Los Nevados.

¿Cómo llegar a Los Nevados?

- La primera es a través de auto rústico, en la Plaza Las Heroínas de Mérida tomas el transporte, que en 4 a 5 horas de camino por una carretera con muchas curvas, mitad asfaltada y mitad de tierra, con pendientes que ponen a prueba tu adrenalina y espíritu aventurero, te transportarán a este encantador lugar.


Ruta
Barinas-El Quinó,
El Quinó-Los Nevados.




7 de junio de 2020
11 Mejores Lugares Turísticos en Mendoza Argentina.
![]() |
Banda Viajera, cantando en la Peatonal Sarmiento. |
Las Mejores Atracciones Turísticas de Mendoza
Es el parque más extenso y antiguo de Mendoza, ubicado en plena ciudad y al que puedes acceder a través del transporte publico, el MendoTran, taxi o colectivos, si llevas tu propio auto, genial! allí hay suficiente espacio para estacionarse. Entrando te conseguirás con los Portones del parque, son emblemáticos y dan la bienvenida a todos los usuarios; una obra de herrería fastuosa.
![]() |
Entrada al Parque Gral San Martín |
Un poco más adelante te encuentras con una gran fuente de agua, llamada la Fuente de los Continentes, además, cuenta con abundantes áreas verdes, bien cuidadas y que le dan al Parque una agradable sensación de frescura y buena vibra.
![]() |
Fuente los Continentes |
A un extremo se halla el Lago artificial, mide 1000 mts de largo por 100 mts de ancho, frente a éste están Las Rosaledas, así le dicen al jardín de rosas entramadas en las pergolas de las caminerías; también hay esculturas, y bancos para sentarte.
![]() |
Rosaleda Parque Gral. San Martín |
Dentro del mismo lago está El Puente de los Enamorados, un romántico lugar para tomar fotos, recrearse y descansar un rato, el puente tiene a lo largo de su estructura candados que colocan las parejas como símbolo de amor eterno.
![]() |
Lago |
Otro de los atractivos del Parque es su Regata, un club de pago que tiene áreas para hacer deporte, para remar, gimnasio y piscinas. A lo largo de las caminerías hay ubicados quioscos con comida y gaseosas y también tiene acondicionado un mini gimnasio al aire libre.
2. Plaza Independencia
La Plaza Independencia es una zona turística por excelencia, todo el que va a Mendoza pasa por ahí, está ubicada en el centro de la ciudad, es la plaza más grande de la capital Mendocina. Los principales atractivos de este lugar son su fuente, parque infantil, mini plazuela para espectáculos y un museo que actualmente está en mantenimiento. Algo a destacar es que en este lugar pernoctan los artesanos de la ciudad, los cuales hacen exposición de sus obras de jueves a domingo a partir de las 3 de la tarde.
![]() |
Fuente de la Plaza Independencia, Mendoza |
3. Punto Cero
Punto Cero, es el punto más céntrico de la ciudad y donde se dan cita, los mendocinos que quieren celebrar algún acontecimiento importante como la Vendimia, La Blanca, los equipos ganadores de alguna disciplina deportiva, las manifestaciones populares exigiendo algún servicio, o justicia, entre otras. Éste lugar es visitado por todos, pues allí se encuentra los módulos de información Turística de la ciudad y es una de las paradas más importante del Bus turístico de Mendoza, que hace un recorrido por toda la ciudad y alrededores, con varias paradas para que las personas conozcan mejor la ciudad.
![]() |
Bus Turístico de Mendoza |
4. Peatonal Sarmiento
La Peatonal Sarmiento, es el conjunto de 3 calles cerradas, sin transito automotor, que se extiende a lo largo del Paseo Sarmiento, en ella hallarás bares, cafés, estructuras y edificios gubernamentales, tiendas de ropa, entidades bancarias, restaurante y cadenas de comida que a largo de las veredas tienen mesas al aire libre, bajo el abrigo de los arboles, al mejor estilo europeo. El principal atractivo turístico es ver los artistas de calle que desfilan por ese lugar a diario, bandas, solistas, cantantes indígenas, raperos, bailarines, malabaristas, danzas, pintores, dibujantes y mucho más.
![]() |
Peatonal Sarmiento, Mendoza |
5. Cerro La Gloria
Cerro La Gloria, es un monumento de bronce erigido a los patriotas que independizaron Argentina, para llegar a allí se entra por el Parque San Martín y se va subiendo hasta encontrar la escultura patria. El Bus Turístico de Mendoza, hace parada en ese histórico lugar. Desde allí podrás observar la ciudad, pues hay un mirador.
![]() |
Monumento Cerro la Gloria |
3. Calle Arístides Villanueva.
Calle Aristides Villanueva: Nadie que vaya a Mendoza se va sin visitar esta destacada calle, es el sitio para compartir, bailar, comer, beber y recrearse por excelencia, empieza a funcionar a partir de las 5 de la tarde de lunes a lunes, allí encontrarás propuestas gastronómicas para todos los paladares: cadenas de comida rápida, restaurantes temáticos, bares, tiendas de ropa y lugares de diferentes tendencias para distraerte.
![]() |
Inicio de la Calle Arístides Villanueva |
7. Bodegas Vinícolas
Las bodegas VinÍcolas: si bien éstas atracciones turístico no están dentro de la ciudad de Mendoza, debes ir a conocer, al menos algunas bodegas de las más de cien que existen, muy cerca hay acceso a varias de ellas, y allí podrás adquirir algunos de los paquetes promocionales para visitar las fincas productoras de naranjas, limones, cerezas, manzanas, peras, hortalizas pero especialmente las uvas, que son la materia prima para elaborar uno de los vinos mas reconocidos a nivel mundial. En Mendoza, abundan las ofertas para asistir a las bodegas, específicamente en la Avenida Las Heras, del centro de la ciudad, donde se concentra la mayoria de las agencias de viajes y tours.
8. MendoTran
MendoTran: Es un medio de transporte moderno, que funciona como tren y tiene un excelente servicio por un módico precio, en sus diferentes paradas, podrás bajarte y conocer lugares curiosos y al final de la ruta, en Maipú hay un punto de asesoría turística bien completa, que te orienta en cuanto a precios, recorridos, tiempos, beneficios y te aclaran cualquier duda, sobre las bodegas y fincas productoras, también te dan folletos, mapas e instructivos para hacer tu experiencia más amena.
![]() |
Estación Mendoza Ciudad del MendoTran |
9. Parque Central
Parque Central: es un lugar para recrearse, en él se dan cita cientos de mendocinos cada día, para hacer deportes, caminar, descansar en su césped o asistir a algunas de las actividades que la municipalidad realiza como parte de su planificación social. Hay un lago con patos, un pequeño anfiteatro al aire libre, los martes y jueves dan clases de gimnasia y bailoterapia y los fines de semana realizan ferias de artesanos.
10. Paseo La Alameda
El paseo la Alameda es un importante espacio recreativo de la ciudad mendocina, cuenta con 7 cuadras de extensión, en las que hay restaurantes, comercios, museos. Puedes disfrutar de un paseo bajo los frondosos arboles, hay bancas para descansar, quioscos con ventas de flores, fuentes de agua, y vendedores de libros usados y nuevos, los fines de semana hacen ferias de artesanos.
11. Mercado Central
El Mercado Municipal, es un pequeño mercadillo donde venden frutas, verduras, fiambres, quesos, charcutería, aceites de oliva, alfajores, vinos, panes, cortes de carne, marisquería y si deseas comer algo, podrás degustar pizzas, empanadas, tortitas, panchos (hot dog), hamburguesas y muchas otros snacks o comidas ligeras.
Existen muchas más lugares y actividades que puedes hacer en Mendoza, esta ciudad ofrece una amplia cartera de opciones culturales y artísticas a sus visitantes y turistas Museo Municipal de Arte Moderno, Museo del Área Fundacional, Nave Cultural, Teatro de Mendoza, por nombrar los más destacados.
![]() |
Escudo de Mendoza |
Sí Mendoza fue el destino que escogió para sus vacaciones, le aseguro que no se arrepentirá, estará en uno de los mejores sitios turísticos del mundo. Si te fue útil esta información, comenta, déjanos un like, comparte.
SIGUEME EN INSTAGRAM
-
La Cascada del Vino, está ubicada en el Parque Nacional Dinira, aproximadamente a 25 Km en auto de la población de Barbacoas, estado L...
-
PUEBLO LOS NEVADOS Los Nevados , un lugar de ensueño, un retrato del pasado donde se detuvo el tiempo; éste antiguo pueblo data del año...
-
La Integridad , un valor sólo para valientes. La integridad , es uno de los temas más apasionantes de los que he hablado en mi tra...
-
¿ Dónde se Encuentra Apartaderos? Apartaderos es un pequeño pueblo de los Andes venezolanos, se encuentra ubicado en el estado ...
-
La Musuy y sus Aguas Termales. La Musuy es un caserío andino, ubicado en el estado Mérida, que se encuentra en la carretera trasandina...
-
Altamira de Cáceres, un pueblo de cascadas y montañas, rodeado de una singular belleza, se encuentra ubicado en Barinas Venezuela , u...
-
¡Bienvenidos! Feliz, en abundancia y en armonía. Estoy iniciando este blog con la intención de plasmar mis aventura...
-
Yapascua Yapascua es una ensenada que se encuentra en el estado Carabobo en Venezuela; es una playa de arenas blancas y a...
-
CARTA PARA SANAR CON PAPÁ INFIEL Papá: Siempre creí que yo no tenía nada que sanar contigo. Que mamá era la que había sido una bruja cruel q...
-
@viajerasinexcusas Laguna Mucubají La laguna de Mucubají , es una formación hídrica natural que se encuentra en el caserío del mismo nombre...