ARTICULOS DESTACADOS

Roraima, Mundo Perdido (1)

EL ASCENSO A RORAIMA      La ruta  Roraima, es una aventura que todos deberíamos regalarnos aunque sea una vez en la vida. Para...

17 de septiembre de 2020

Superación Personal, un reto para todos.


Superación Personal


Desde una óptica, muy particular, la superación personal, es el conjunto de actitudes que voy incorporando en mi vida y que me permiten modificar una conducta negativa que se ha constituido en una barrera para mi crecimiento personal, en una conducta positiva que trae importantes cambios para mí.

Superación Personal


La superación personal, es un reto que todos debemos asumir, sin importar las condiciones en las que se haya crecido, superarse siempre estará entre la lista de lo que siempre queremos, somos seres en constante evolución y como tal, nunca estamos satisfechos, siempre hay algo más que queramos hacer o al menos una forma diferente de hacer algo ya logrado, es maravilloso que seamos así, pues eso nos permite enriquecernos internamente y adquirir experiencias que nos hará mejores personas.

Por siglos, el conocimiento se ha utilizado para avanzar y obtener formas de vida más dignas, no siempre sucede así, pero es el canon por el que se rige la sociedad.

Superarse va asociado con el conocimiento, y esto tampoco es algo definitivo, sin embargo, la superación que nace como una necesidad de tu condición humana, es la que debemos atender sin postergar, porque es un llamado divino que te hace el ser de luz que te guía, que te inspira, que te da las ideas más ingeniosas, ese ser que habita dentro de nosotros, que palpita con tal fuerza que es imposible ignorarlo, aunque muchas personas lo hagan, no significa que desaparecerá de tu vida, al contrario, Él permanece contigo mientras tengas vida y te hablará de diversas formas, hasta lograr que despiertes. 

Justamente ese llamado a ser mejor persona es lo que llamo superación personal; es dejar atrás el pasado en la búsqueda de la alineación perfecta de tu ser con el universo creador. 

Absolutamente todos los seres humanos tenemos sueños, vengamos del vientre, la familia, la crianza, que sea; todos anhelamos algo y todos poseemos esa fuerza desconocida que nos impulsa, el tema aquí es aprovecharla para bien y hacerla aliada de nuestros propósitos.

Hay muchas formas de superación, todas obedecen a distintos intereses, sin embargo, la superación personal, es la bandera blanca del ser humano y por ella hay que trabajar siempre, pues mientras tengamos vida siempre necesitaremos de paz y bienestar para vivir dignamente.



TE PODRÍAN INTERESAR ESTOS NUEVOS POST


11 de septiembre de 2020

Barreras Emocionales



Barreras Emocionales

Las barreras emocionales, desde el punto de vista psicológico, son bloqueos que se dan en el inconsciente y que afectan las emociones y la forma en que te relacionas con los demás.

Una barrera física impide el acceso a algo, de la misma forma, una barrera emocional no permite que accedas a todas las opciones que tienes frente a ti, te limita, te congela y te hace autómata de acciones puntuales como:

  1. Estar a la defensiva.

  2. Ser intolerante.

  3. Poseer poca o nula empatía.

  4. Ser asocial.

  5. Preferir no arriesgarse por miedo a ser señalados o no aceptados.

  6. Ser desconfiados, exageradamente tímidos, y juzgadores extremos, creando murallas impenetrables entre las demás personas y tú. 

Al tener estas experiencias limitantes, careces de herramientas para asumir retos, remontar oportunidades y lograr metas, pues somos seres sociables y tener con quién compartir, discernir sanamente, ser aceptado y visto como un ser en desarrollo, es necesario para que haya armonía en nuestras vidas.

Barreras Emocionales


El Lado Positivo de las Barreras Emocionales.

Por otra parte, una barrera no siempre es un obstáculo, aprender a ver el lado positivo de lo que te va aconteciendo es un arte, que se logra con la práctica, tal cual, el arte en sí mismo, siempre que haya algo que superar habrá al menos una forma de hacerlo, por lo general, hay varias formas de superar los obstáculos, pero nuestros pensamientos condicionados nos corta la creatividad, recurso muy útil para generar nuevas ideas y nuevas posibles soluciones.

Uno de los principales retos que debemos tener es hacer que nuestra creatividad despierte, que las ideas empiecen a producir resultados, y que las barreras emocionales que se fueron alzando ante ti y que hoy se apoderan de tu mente y tus emociones y constituyen un monstruo que no te deja avanzar, se conviertan en retos y oportunidades.  

Derribar las barreras emocionales que nos paralizan, hará que veas desvanecerse ante ti esas creencias que te hacen débil o vulnerable y empieces a ver las situaciones en las que te involucras con más confianza, que seas consciente de tu potencial innato, que entiendas que dentro de ti está todo lo que necesitas para construir tu mejor versión, que los factores externos ayudan en ese propósito, pero que tú los manejas a tu conveniencia, porque los hilos de tu vida los mueves tú.

 El miedo es la principal barrera emocional que tenemos que derribar, él es el monstruo con la muralla más alta, vaciarnos de los temores no es posible, pero aprender a controlarlo si lo es.

El miedo tiende a paralizarnos y puede hacerse fuerte sólo si le das poder, sentirlo es un instinto natural, es la forma en que nos auto protegemos y no debemos verlo como un enemigo, realmente lo que debemos es controlarlo y dejarlo hacer su trabajo positivo en nosotros, pero no permitir que nos sabotee, nos anule, nos vuelva postergadores y nos invalide nuestros sueños. 

 Si te gustó comparte.


OTROS POST QUE TE PODRÍAN INTERESAR


28 de agosto de 2020

La Gratitud y las Heridas Emocionales.


 Gratitud 

La Gratitud y las Heridas Emocionales.


La Gratitud es humildad y amor, no tiene que existir  una gran razón para sentirnos especialmente agradecidos.

 La Gratitud es consecuencia de valorar las “pequeñas” cosas que tenemos o disfrutamos, como el aire, el agua, la sonrisa de alguien, los alimentos, la luz, la naturaleza, la familia, el hogar, el trabajo, las personas que hacen más fácil nuestras faenas, los animales, los libros, el internet.

Podría llenar incontables hojas de motivos para agradecer,  clasificarlos y escribir un libro, pero no es nuestro objetivo por ahorita; lo que me gustaría  es que se dieran cuenta que tenemos causas de sobras para vivir en gratitud y que estar en ese estado es tan poderoso que podrías cambiar la percepción de lo que va sucediendo y ser el precursor de tu felicidad y bienestar.  


Recordar lo que nos ha pasado, duele, porque el pasado deja huellas y no hay que fantasear con que podremos olvidarlo, o que nuestras heridas se borraran y jamás volveremos a saber de ellas, es cierto que podremos curarnos, como se cura cualquier herida física, pero la huella permanecerá por siempre, lo que no debe perdurar es el dolor, ni mantener la herida abierta. 

Cuando se es agradecido, se es consciente que las heridas son una fuente de aprendizaje, que gracias a ellas hemos madurado y entendido que ellas vienen a dejarnos alguna lección de vida y con humildad debes agradecerlas. 

Todo lo que he vivido lo agradezco con mi alma, porque gracias a estas experiencias me he convertido en una mejor persona, he aprendido a amar y he hecho de mi tragedia una catapulta a mi éxito. 

La  gratitud y el amor son una dupla inseparable, la gratitud se nutre del amor, una persona agradecida es alguien que siente en su ser la magia del amor puro, no condicionado a nada ni por nada o nadie; por su parte el amor es un torrente de gratitud sellado en cada paso que da.

Una persona amorosa es un ser agradecido por todo y por nada, es decir, en todo lo tangible ve un motivo para agradecer y por nada, en las pequeñas cosas ve algo que agradecer, al reconocer los milagros de la vida en cada acción, presencia o manifestación por insignificante que parezca.

Existen muchas formas de amar, pero el amor en sí es uno solo.  Hay amor en cada rincón, en cada ser, en cada sentir, hay amor en el subconsciente, en el inconsciente y en el consciente, en la naturaleza, el universo entero es una gran bola de posibilidades, que registra innumerables formas de amar. No te desconectes de tu esencia para ser un intrascendente número, vigila tus pasos y tendrás una vida digna, feliz, útil y con significado. Dejemos llena nuestra maleta física y espiritual. 


OTROS POST QUE PODRÍAN INTERESARTE



27 de agosto de 2020

¿Qué es Tener una Misión de Vida?


¿Qué es una Misión de Vida?



¿Qué es Tener una Misión de Vida?


    La Misión de Vida es inspiración pura, es descubrir desde las entrañas y desde el corazón, de adentro hacia afuera, a qué fuiste enviado a este planeta, qué tienes que hacer con tú vida, cómo es que influirás, para bien, en la vida de otros.

El ser humano nunca estará completo hasta no conseguir su misión de vida, es decir, el motivo por el que Dios lo puso en ese planeta, podrá experimentar miles sensaciones y experiencias, cumplir miles de objetivos, tener dinero y propiedades, mostrar conocimiento, ser condecorado y recibir cientos de reconocimientos, estar en perfecto estado físico, ser atractivo, poderoso, pero, aun así, se sentirá vacío, por mucho que haga y satisfaga sus caprichos y /o necesidades.      


En la búsqueda de sentido y pertenencia existencial, el hombre ha llenado su mochila de cuanto bien hay en el mundoha viajado a la luna, ha hecho descubrimientos impactantes, ha perfeccionado la tecnologíaha aprendido cientos de idiomas, leído todo tipo de librosha emprendido con éxito, ha formado un selecto grupo de élite que domina al mundo y las finanzasha obtenido poder sobre las masas y aun asíal final de su vida, o en un momento de ellas, después de tener todo lo que se puede lograr en la tierra, aun así, sienten que algo les falta, esa sensación de vacío y de falta de respuesta ante lo trivial de lo que se posee. 


Cuando nos acercamos a nuestro final, y hemos logrado todo lo material y el poder que deseamos, y hemos luchado toda la vida por obtenerlosolemos entrar en profunda reflexión sobre la inversión que hicimos de nuestro tiempo y el énfasis que le puse a algunos objetivos y empezamos a cuestionarnos y esto sucede porque hemos vivido desconectados de la fuente y del poder divino, esa que nos alimenta el alma y nos hace invencible, incluso ante la muerte. 


    ¿No sería fabuloso descubrir nuestra misión de vida? 

    Qué te parece si te digo, que no es difícil hacerlo, realmente es muy simple, está dentro de ti, como todo lo valioso del ser humano, a veces se nos dificulta encontrarla porque nuestra mente nos juega pasadas desleales y priorizamos erradamente, dando más importancia a lo trivial, lo superfluo, lo material, pero te aseguro que no es imposible.

     Tener una misión de vida clara, es tener savia en las venas, es ser luz que nunca se apaga para el que te necesite, tener una misión es servir, es dar y en cada entrega palpar la felicidad que nadie te podrá quitar jamás.


    Trabaja en ti, usa tu intuición, sirve y ve por el mundo dejando huellas.

    Recuerda, si tienes una misión de vida, tienes justificada tu presencia en este plano en el que estamos los seres vivos. ¡Da el próximo paso! .

¿Y tú, ya sabes cuál es tú misión en esta vida?  Escríbenos, comenta.


OTRAS ENTRADAS QUE PODRÍAN INTERESARTE

25 de agosto de 2020

La Integridad como Forma de Vida. Test de Autoanálisis.

La Integridad, un valor sólo para valientes.  


  

Integridad como forma vida. Test  Autoanálisis


La integridad, es uno de los temas más apasionantes de los que he hablado en mi trayectoria personal, integridad es una palabra tan sencilla pero tan completa, tan llena de valores y amor, la integridad más que un valor, es un don, porque ser una persona íntegra implica ser portador de una maleta llena de los valores, practicarlos por convicción y entregarse a ellos de forma absoluta.


Características de una Persona Íntegra.


     Una persona íntegra:


  • Es incorruptible.
  • Conoce sus fortalezas y debilidades y no intenta ocultar lo que no le conviene.
  • Hace lo apropiado delante de terceros o estando a solas.
  • Actúa apegado a la verdad sin miedo, aunque no le favorezca el resultado.
  • Se puede depositar confianza en ella porque jamás te defraudará imponiendo sus intereses personales e individualistas por encima de la verdad.


Usted pensará, no existe gente así en el siglo que vivimos, le cuento que si la hay, son personas extraordinarias  que rigen su vida con valores y que se encuentran batallando con la inmoralidad y los aventajados “dueños” del mundo. 


Estamos ante una generación de azúcar, frágil y empalagada que se empa en creer que el azúcar es mejor que la miel. 


Si usted desea obtener herramientapara ser una mejor persona, debe poner en práctica la integridad, esta es una de las mayores virtudes del ser humano, para conquistarla hay que trabajar muy duro, controlar los pensamientos negativos   y cambiarlos por otros más nobles, tener presente que tipo de persona desea ser, y mantenerse fuerte ante la tentación de irse por el camino fácil. 


Una buena estrategia que usé y aún práctico es mantenerme fiel a mis principios cuando la tentación me arrincona, no permitir que nada me haga violar mis valores, no le doy oportunidad a esa idea de convencerme o de introducirse en mi mente, sencillamente la desecho de ipso facto y me concentro en otras actividades de mi interés, no empiezo a darle vueltas al asunto, porque hacerlo debilita y resta energía, además que el sólo hecho de hacerlo, ya es un antivalor. 


La integridad, no es una estrategia para alcanzar el éxito, es un requisito indispensable para que comiences con tu terapia personal de cambio, en la medida que apliques tus principios irás fortaleciendo tu autoestima y amor propio, y al estar fortalecido tendrás en tus manos oportunidades de oro para reinventartey activar tu potencial. 


Test para descubrir tu grado de integridad


Aquí te dejo una herramienta de autoanálisis, un sencillo test que te ayudará a descubrir qué tan integro eres.



Responde Si o No


1. Haces lo correcto sin decirlo a nadie. 


SI____ NO____


2. Tus acciones son buenas, tanto en privado como en público. 


SI____ NO____


3. No presumes de tus actos nobles. 


SI____ NO____


4. Actúas conforme a los principios que rigen las buenas relaciones humanas. 


SI____ NO____


5. Das a cada quien sus méritos, evitando protagonismos que no te pertenecen. 


SI____ NO____


6.Tomas decisiones pensando en sus repercusiones en el entorno y en otras personas. 


SI____ NO____


7. Eres leal, honrado y justo. 


SI____ NO____



    RESPUESTAS.

-  6 a 7 Respuestas Positivas : eres un ejemplo a seguir, el mundo necesita gente como tú, riega tu semilla donde vayas, no pares de dar y aportar.

5 a 3 Respuestas Positivas: estás haciendo un buen trabajo, la integridad no es tarea fácil pero si te enfocas, irás derrumbando las barreras que te impiden ser una gran persona, porque al final, ser íntegro es coexistir con todos los valores y hacer de esa existencia una forma de vida, que te llevará a la plenitud.

- 2 a 1 Respuestas Positiva: Si al menos tiene una de las anteriores características, definitivamente tu consciencia está en la búsqueda de su verdad, sigue trabajando en ser cada vez mejor, saca tu mejor versión y demuestra que dentro de ti mora un ser de luz. Adelante!!.

- 0 Respuestas Positiva: Requieres una revisión de tus actos y sus consecuencias. Ya conoces el camino correcto, está en tus manos seguir o detenerte; nadie puede hacer que otro cambie, porque la verdadera transformación debe pasar por momentos previos de consciencia, de aceptación y convicción. 
¡Pero si quieres, puedes!


Amamos lo que hacemos, pero sobre todo, amamos poder ayudar.


Comparte tu opinión, escríbenos tus resultados, recibirás feedback si lo solicitas. 



OTROS TEMAS QUE PODRÍAN INTERESARTE


¿Cómo se realiza la técnica de la Visualización?


4 Aspectos a desarrollar para lograr bienestar

SIGUEME EN INSTAGRAM